RBA está llevando a cabo una más que interesante apuesta por la literatura fantástica, que nació en verano con la creación de un sello especializado en este género. Pocos meses han pasado desde su puesta en marcha, y ya se han publicado clásicos de la ciencia-ficción y la fantasía como La Isla de Hormigón y Crash (J. G. Ballard), Mundos de Exilio e Ilusión (Ursula K. Le Guin), Los Caballos Celestiales (Guy Gavriel Kay) y la novela de Jo Walton, Entre Extraños (ganadora de un Premio Hugo a la Mejor Novela).
Y esto es un no parar, ya que en noviembre recibiremos dos nuevos títulos.
En materia de ciencia ficción, RBA publicará Grandes Novelas, una recopilación de los trabajos más significativos de H. G. Wells, uno de los famosos precursores del género de la ciencia-ficción por títulos como La Guerra de los Mundos o La Máquina del Tiempo; siendo éste último, uno de los que formarán parte del volumen, junto a El Hombre Invisible, La Guerra de los Mundos y La isla del doctor Moreau.
592 páginas y un precio de 24 euros; y que se pondrá a la venta el 15 de noviembre. Sinopsis:
La cultura popular y los temores contemporáneos no serían lo mismo sin los productos de la fértil imaginación de H.G. Wells. Sus ideas sobre el desarrollo tecnológico y sus imágenes sobre los peligros que puede provocar han marcado el inconsciente colectivo de Occidente a partir de sus libros, las adaptaciones cinematográficas y el terror radiofónico provocado por Orson Welles en 1938 con la emisión de La guerra de los mundos.
En este volumen presentamos sus cuatro novelas fundamentales, centradas en temas que siguen preocupando en la actualidad y siguen marcando el camino de la investigación científica, con sus beneficios y sus peligros: el viaje en el tiempo, la invasión extraterrestre, la enajenación mental que puede provocar la ciencia, y la manipulación genética. Cuatro novelas que siguen teniendo vigencia a principios del siglo XXI.
Por otro lado, se publicarán Las Furias de Alera, primera novela de la saga de fantasía del autor Jim Butcher, autor de la famosa saga Harry Dresden, quien en esta ocasión se adentra en el terreno de la fantasía clásica con «Codex Alera», una saga compuesta de seis entregas.
608 páginas y un precio de 21 euros; y que se pondrá a la venta el 8 de noviembre. Sinopsis:
En el mundo de Carna, el reino de Alera es el estado más poderoso y todos sus habitantes tienen cierto dominio sobre las fuerzas elementales (agua, tierra, madera, fuego, aire y metal) a las que llaman furias. Todos, excepto Tavi, que vive en una propiedad rural y es incapaz de desarrollar sus habilidades, quedando por eso relegado a tareas secundarias y a ser objeto de burla por parte de todos.
La azarosa búsqueda de una oveja perdida, lanza a Tavi de cabeza hacia los acontecimientos que están poniendo en peligro la paz entre los reinos y la misma supervivencia de Alera. Sin habilidad para controlar las fuerzas elementales, tendrá que confiar en su valor e inteligencia para salvar a sus amigos y liberar al reino de la peor amenaza de su historia.
Jim Butcher, muy conocido por su serie de fantasía contemporánea, se lanza con gran maestría a la fantasía clásica, tejiendo un relato de guerra, política, intriga y amor que muestra la influencia de los grandes maestros del género. Una muestra de alta fantasía que inaugura una de las serie de más éxito de los últimos años.