Indiana Jones llega a Luces en el Horizonte en este primer programa del año. Nos daremos un paseo por la concepción del personaje, de la película, el argumento, las curiosidades, anécdotas, actores, localizaciones… y mucho más
Espero que os guste.
Presenta y dirige: Luis Martínez Vallés
Colabora: Jaime Ángel
http://www.ivoox.com/luces-horizonte-4×18-en-busca-del-audios-mp3_rf_9953821_1.html
Como suele ocurrir, os ha quedado un programa completo y muy ameno. Los detalles de ciertas partes o trucos que comentáis son la sal del programa. En la base de Indiana Jones sí están los seriales de la época, pero concretamente George Lucas tenía en mente la serie de aventuras de tiras de cómics de Terry y los piratas, de Milton Caniff. Esto no se ha comentado mucho pero tienen mucho en común y alguna vez se le ha escapado a Lucas o Spielberg. Pero, como ocurre con Valerian, serie de cómics europea que es imprescindible en el concepto de Star Wars, George Lucas se guarda mucho de citar estas influencias tan evidentes y prefiere mencionar otras mucho más peregrinas para que su imaginación no sea puesta en duda. Lo que de verdad me ha sorprendido ha sido lo del Tío GIlito, y estoy seguro de que tenéis razón: Lucas lo vio y lo apuntó en algún sitio y luego lo recicló en Indiana Jones. Con este hombre no hay casualidades, es una esponja que luego dice que crea agua.