¿Porqué este programa se llama así? Sencillamente porque nos hemos dado una vuelta por el mundo del libro, empezando con una charla con un escritor como Elio Quiroga que nos habla de sus proyectos y su último libro «Los códices del apocalipsis», seguimos con Alejo Cuervo «Alma Mater (O Pater)» de Gigamesh, la mayor librería especializada de Europa que nos contará muchas anécdotas, seguidamente Ricard Ruiz, asesor editorial del sello Fantascy que nos explicará cosas sobre esta apuesta por lo fantástico por parte de Random House y también algo sobre su obra «Guardianes de sueños». Después será el turno de Carmen Cabello, cabeza visible de Kelonia editorial que nos expondrá como funciona una editorial en cuanto a recibir manuscritos, publicarlos, autores etc etc….secretos de editora ;). Fernando Martínez Gimeno nos visitará a continuación, Fer nos contará su trabajo como corrector y lector cero, muchas curiosidades que muchos no sabíamos de mano de uno de los tíos que más lee en el mundo. El siguiente paso será para Carlos J.LLuch, escritor de «Ciudad Humana» una novela que él mismo se auto editó y que se ha convertido en un fenómeno gracias a su tesón, esfuerzo y trabajo y, como no, a su calidad literaria. Nos contará como ha sido esta aventura de publicarse uno mismo su libro. La radio y los libros se dan la mano para abrazar al siguiente invitado, Javier Fernández, presentador y director de los programas radiofónicos: «Castillos en el aire», «Menudo Castillo» y «La biblioteca encantada», quién nos contará como es la aventura de juntar dos amores como son la radio y la literatura con sus anécdotas y momentos inolvidables. Para terminar una charla concedida por Pablo Uría, como la parte ilustradora que toda novela debe llevar, nos cuenta como es realizar una portada o un mapa y las aventuras que ello conlleva. Espero que os guste este programa tan especial, en el que nos dejamos llevar por nuestro amor a ese objeto lleno de sueños y aventuras fantásticas, sin el que muchos no podríamos vivir: EL LIBRO.
http://www.ivoox.com/luces-horizonte-2×32-el-mundo-del-audios-mp3_rf_3054714_1.html
Podcast Luces en el Horizonte
-
Entradas recientes
- Luces en el Horizonte – Basado en hechos reales 12: EXORCISMO EN CONNECTICUT
- Luces en el Horizonte – EL DESCONOCIDO – CHARLA CON SU DIRECTOR, DANI DE LA TORRE
- Luces en el Horizonte 4X24: INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA
- Luces en el Horizonte – Basado en hechos reales 11: WALTER WINCHELL
- Luces en el Horizonte – Más Cannon
Categorías
- Actores de doblaje (2)
- Basado en hechos reales (13)
- Cómics (35)
- Cine (333)
- Cortometrajes (4)
- Crónica Negra (8)
- Entrevistas (10)
- Literatura (111)
- Luces en el Horizonte (282)
- Música (45)
- Misterio (11)
- Podcasts (166)
- Reseñas (8)
- Revistas y Fanzines (1)
- Televisión (27)
- Videoclub del sótano (13)
- Videojuegos (21)
Archivos
- febrero 2016 (15)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (10)
- noviembre 2015 (9)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (9)
- agosto 2015 (8)
- julio 2015 (7)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (6)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (7)
- diciembre 2014 (7)
- noviembre 2014 (6)
- octubre 2014 (5)
- septiembre 2014 (8)
- agosto 2014 (2)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (4)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (8)
- marzo 2014 (5)
- febrero 2014 (7)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (9)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (7)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (16)
- mayo 2013 (17)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (16)
- febrero 2013 (25)
- enero 2013 (28)
- diciembre 2012 (74)
- noviembre 2012 (119)
- octubre 2012 (111)
Facebook
Twitter
- RT @jmgarcialeon: Luces en el Horizonte @LucesHorizonte 5X15: LA HISTORIA INTERMINABLE go.ivoox.com/rf/14871282 1 day ago
- ivoox.com/pero-bueno-inc… Un podcast desenfadado en el que repaso noticias graciosas, llamativas, impresionantes y as… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- @MagOxkuro Mecawen XD 1 day ago
Nuestros amigos
Meta
Tíos que son geniales, los encontré por S. King pero parece me quede para largo, ahora ya no puedo hacer trabajos sin escuchar sus podcasts, este estuvo excelente, aunque me quede con ganas de seguir escuchando a Pablo.